Bienvenida

D

esde la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (ANCCA) realizamos una labor por la reconstrucción, conservación y mejora de esta gran raza que es la Cabra Negra Serrana. A través de esta web podrá conocer la labor que desempeñamos como Asociación y el origen y características de la Negra Serrana.

Podrá acceder en nuestra sección de Documentos a toda la información sobre nuestra Asociación (Estatutos, Plan de mejora…) como establece el Reglamento UE 2016/1012.

Enlaces de interés

Orden 125/2023, de 12 de junio, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 76/2019, de 8 de mayo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la conservación, uso y desarrollo sostenible de los recursos genéticos en Castilla-La Mancha, dentro de la operación 10.2.1 de conservación de recursos genéticos ganaderos del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014 2020, y se convocan por el procedimiento de tramitación anticipada, en el año 2023, las ayudas destinadas a
la conservación, uso y desarrollo sostenible de los recursos genéticos ganaderos en Castilla-La Mancha.
Extracto BDNS (Identif.): 703093. [2023/5418]
La asociación ANCCA (Asociación Nacional de criadores de ganado caprino de raza Negra Serrana-Castiza) ha sido beneficiaria de las ayudas a la conservación, uso y desarrollo sostenible de los recursos genéticos de Castilla-La Mancha, submedida 10.2.1 de conservación de los recursos genéticos ganaderos del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020.

La ayuda pública total concedida ha sido de 10.200 euros; cofinanciadas por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en los porcentajes establecidos en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha para el periodo 2014-2020, que son el 17,5%, 7,5% y 75 % respectivamente.

               Actividades a subcontratar.                     Entidad subcontratada.
Dirección y coordinación del Programa de Cría. Grupo Investigación AGR-134. Conservación de razas. Universidad de Córdoba.
 

Pruebas de filiación.

 

Laboratorio de Genética Molecular Animal. Xenética Fontao. Lugo.
Laboratorio Central de Veterinaria de Algete. Madrid.
Bancos de germoplasma. Banco Nacional de Germoplasma Animal. Madrid.
Centros de reproducción.

(Recogida, producción y almacenamiento material reproductivo).

Centro de recogida de semen de pequeños rumiantes. Diputación de Córdoba.

CERSYRA de Castilla-La Mancha.

Valoraciones genéticas y tratamiento de datos de campo. GESCAN. Gestión de Programas de Cría S.L.
Pruebas de filiación. Valoraciones Genéticas. CERSYRA de Castilla-La Mancha. Valdepeñas (Ciudad Real).